Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

"El TDAH no debe reducirse a una mera cuestión de disciplina"

La institución aclaró aspectos relacionados con esta condición, con el fin de evitar confusiones.

11/12/2024 06:00 Santiago
Escuchar:

"El TDAH no debe reducirse a una mera cuestión de disciplina" "El TDAH no debe reducirse a una mera cuestión de disciplina"

La presidente de la Asociación TDAH y Neurodiversidad Santiago del Estero, Paola Mazo, aclaró aspectos que tienen que ver con esta condición, asegurando que "no debe reducirse a una mera cuestión de disciplina", ni que deba considerarse a la medicación "un dopaje".

La titular de la institución fijó su posición respecto del artículo firmado por el licenciado Marito Lavaisse, titulado "El TDAH, diagnóstico de prevalencia creciente, puesto en cuestión".

También te puede interesar:

"Lamento profundamente la desinformación contenida en este artículo, el cual ofrece una visión errónea y reduccionista del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad", expuso Mazo, ya que considera que "a través de su contenido, se difunden conceptos que pueden generar confusión y estigmatización sobre el diagnóstico y tratamiento adecuado del trastorno".

Consideró que el artículo "reduce al TDAH a una mera falta de disciplina o desobediencia, lo cual descontextualiza los criterios diagnósticos establecidos por organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Panamericana de Psiquiatría, que reconocen al TDAH como un trastorno neurobiológico que requiere diagnóstico y tratamiento adecuados".

"Es importante recalcar que el TDAH no es simplemente una 'enfermedad inventada', sino un diagnóstico respaldado por décadas de investigaciones científicas y no depende de 'modas'. Negar estos aspectos puede poner en riesgo a quienes realmente necesitan tratamiento, confunde, desinforma y discrimina a las familias", concluyó Paola Mazo.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy