Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

El Gobierno flexibilizó la compra de alimentos del exterior: ya no se necesita trámite en ANMAT

Este lunes se conocieron las nuevas condiciones para comprar alimentos, especialmente en casos de productos médicos específicos.

La nueva disposición elimina los trmites ante ANMAT para importar alimentos de uso personal

La nueva disposición elimina los trámites ante ANMAT para importar alimentos de uso personal.

19/05/2025 17:06 Economía
Escuchar:

El Gobierno flexibilizó la compra de alimentos del exterior: ya no se necesita trámite en ANMAT El Gobierno flexibilizó la compra de alimentos del exterior: ya no se necesita trámite en ANMAT

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El Gobierno nacional oficializó este lunes una medida que simplifica los requisitos para importar alimentos del exterior para uso personal, a través del sistema de courrier. La nueva disposición elimina la exigencia de realizar trámites ante la ANMAT, algo que hasta ahora complicaba y demoraba muchas gestiones, especialmente en casos de productos médicos específicos.

Publicada en el Boletín Oficial bajo el número 3280/25 y firmada por la titular del organismo, Agustina Bisio, la norma establece que ya no será necesaria la autorización previa para alimentos de uso personal, ni los permisos para productos médicos especiales o provenientes de donaciones internacionales.

También te puede interesar:

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó que esta medida responde a reclamos de usuarios y que ayudará a "purgar el sistema de normativas obsoletas", agilizando la entrada de productos como cápsulas de café, entre muchos otros.

Las condiciones para importar alimentos son: hasta tres unidades de una misma especie por envío, un peso máximo de 50 kilos por paquete, un tope de US\$3000 por operación y hasta cinco envíos anuales por persona. Aunque la ANMAT ya no interviene, los productos deberán cumplir con lo dispuesto en el Código Alimentario Argentino.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy