Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

"Hay una recesión bien marcada en ventas, por más que bajen precios el consumo es poco"

"Ahora se nota mucho más la falta de dinero. Hoy se nota una recesión general en todos los mercados del país, no es solo Santiago, el país entero está así", dijo Occhionero.

10/06/2025 06:00 Economía
Escuchar:

"Hay una recesión bien marcada en ventas, por más que bajen precios el consumo es poco" "Hay una recesión bien marcada en ventas, por más que bajen precios el consumo es poco"

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El presidente de la cooperativa CoMeCo del mercado frutihortícola de Santiago del Estero, Daniel Occhionero, se refirió en diálogo con ELLIBERAL a la situación de la demanda de frutas y verduras ante la proximidad del invierno e indicó que "estamos en un momento bastante complicado con respecto a las ventas, están bajísimas. Hay sobreoferta de mercadería en general y poca demanda".

El referente del mercado frutihortícola sostuvo que "el país entero está atorado de mercadería, en todo lo que es frutíhortícola. Es llamativo porque uno ve en las verdulerías los precios de los principales productos como el zapallo, la calabaza, el anquín, la papa, que están en precios muy accesibles, a mucho menos de $1.000 el kilogramo y en algunos casos en ofertas de 2 ó 3 kilogramos de verduras por $1.000, pero aún así el consumo no reacciona".

Para Occhionero, la situación es muy llamativa. "Hay que pensar que hay una recesión bien marcada en todo el país. Sinceramente, hay poco circulante. El poder adquisitivo de la gente está bajísimo. Por más que se bajen los precios, porque en esta actividad y en este mercado es oferta y demanda, pero ahora hay mucha oferta de mercadería y por más que se bajen los precios, el consumo es poco".

Puntualizó que si bien en este mes del año, ante el cambio de estación y con la llegada del frío la baja del consumo suele ser estacional, pero "lo que sucede ahora es que nos está pasando en el 90% de los artículos que vendemos".

En este contexto, el operador del mercado sostuvo que "toda esta situación hace que hoy en día, el productor esté prácticamente sin conseguir salvar el gasto y a nosotros nos pasa lo mismo. La verdad es que hay sobreoferta de mercadería en todos los órdenes".

Destacó que "es muy bueno que haya buen precio, que haya competencia en todo, pero se llega hasta cierto margen que ya no le alcanza al productor para poder volver a comprar semillas, preparar la tierra, fertilizante, agroquímico, mano de obra, jornales y demás, no le rinde la producción. Hoy en la verdulería se consigue un kilogramo de zapallo a $600, pero aquí en el mercado tenemos un kilogramo de zapallo de costo mayorista a $250. Y ese zapallo tiene encima el costo del flete, de bolsa vacía, y varios gastos más, como la carga, la descarga, la preparación y otros costos".

En este sentido citó como ejemplo el precio de la cebolla: "Vale $5.000 la bolsa de 20 kilos en el mercado, $300 de costo el kilogramo y viene de Bahia Blanca, es todo gasto y no le queda casi nada al productor, ni al fletero ni al mayorista".

Destacó que incluso ahora el escenario es más complicado que el año pasado: "Ahora se nota mucho más la falta de dinero. Antes, uno podía bajar el precio por la necesidad de vender, porque había mucha mercadería pero ahora no sucede. Además hay que tener en cuenta que son productos perecederos, lo que se descarga el viernes si no se vende el sábado, el domingo se va a tener que tirar más de la mitad de la mercadería que no se ha vendido, así que es preferible poner precio y tratar de vender".

Puntualizó que ese comportamiento "hace que los precios lleguen a un piso. Pero cuando se llega a ese precio piso tan bajo, el productor dice que a ese valor no puede sacar la producción de la finca. Si lo comparamos con el año pasado, sí en el invierno siempre baja la venta, pero algo se vendía y podíamos seguir trabajando. Pero hoy se nota una recesión general en todos los mercados del país, no es solo Santiago del Estero, es el país entero que está así. La caída es pareja en todos".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy