Por otra parte, elogió la elección de LLA en Misiones y dijo que eso genera expectativa a nivel local.
Mejora a jubilados: "Ese incremento es la mentira del presente", dijo Figueroa Mejora a jubilados: "Ese incremento es la mentira del presente", dijo Figueroa
El presidente de La Libertad Avanza de Santiago del Estero, Tomás Figueroa, destacó el resultado que obtuvo la fuerza en las elecciones de Misiones. Y por otra parte, cuestionó la mejora a los jubilados que aprobó Diputados de la Nación, la semana pasada, al señalar que se necesitan reformas de fondo, para generar mayor formalidad de empleo que den sustento a un incremento al sector.
Sobre las legislativas de Misiones, remarcó en primer lugar que "LLA ha ganado en Misiones, porque ha sacado 22% pero sumado al otro partido, también libertario que tributa a Milei, y de color violeta, sacó 30% y Carlos Rovira (Frente Renovador de la Concordia" ha sacado el 28%. Como fue una legislativa, entre LLA y la otra fuerza libertaria, han obtenido la misma cantidad de bancas que el oficialismo provincial y hay una en disputa que también sumaríamos".
También te puede interesar:
Manifestó que "lo de Misiones, va a ser un espejo en Santiago del Estero. También pasó en Santa Fe, donde lo que sacó Amalia Granata y LLA, es lo mismo que sacó el gobernador Pullaro".
Sobre el desempeño electoral libertario en la provincia del litoral, Figueroa agregó: "Es muy importante, porque Rovira maneja la provincia desde hace más de 20 años y tenemos en cuenta que Misiones es una provincia con mucha obra pública, se han hecho muchas cosas, pero no es suficiente".
"Como es provincia limítrofe -agregó-, también se compara en estos 20 años con lo que pasó en Paraguay: el crecimiento en infraestructura, en áreas de cultivo. En cualquier comparación, en estos 20 años ven el crecimiento que tuvo Paraguay".
Y agregó que a nivel país, la gente cuestiona qué pasó en estos 20 años "con lo que generó la soja a U$S 500 la tonelada, con los recursos energéticos, con los recursos de la minería y compara este mismo tiempo con países vecinos, nos damos cuenta que hemos retrocedido. No usamos los beneficios de la riqueza. Estos subsidios que hemos tenido en estos 20 años".
Ahondó: "La Argentina no incrementa un solo punto desde 2007, de su masa trabajadora. Comparativamente, con otro país, hemos retrocedido".
Y señaló: "De las 500 mil empresas pymes y grandes, solamente el 35% tiene un obrero, y entre uno y cinco trabajadores, el 50% de la masa de empresas. Es decir, hay pocas empresas con muchos trabajadores y poca formalidad, esto impacta en que no se pueda mejorar la retribución a los jubilados".
Fue entonces que el dirigente libertario cargó contra la oposición que dio media sanción a la ley de aumento del 7,2% a los jubilados, el incremento del bono de $70 mil a $110 mil y la vuelta de la moratoria previsional, y que el presidente Javier Milei anticipó que vetará.
"De qué sirve aumentar si en tres meses no hay aportantes porque la parte formal no crece. Ese incremento es la mentira del presente, hacen faltas reformas laborales e impositivas, pero el kirchnerismo no quiere tocar lo laboral y no habrá incremento de trabajadores formales. ¿Y qué hace? 'Pongamos otros impuestos para mejorar las jubilaciones'", cuestionó.
"Lo que hay que hacer es bajar los impuestos para que se puedan tomar más obreros y crezca la masa trabajadora, y estar competitivos y ser eficientes. Lo que propuso la sesión anterior, es lo contrario a lo que se debe hacer", sostuvo.