Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Policiales

La PFA realizó un megaoperativo y desbarató una organización que comercializaba material pornográfico

La operación "Protección de las Infancias" tiene como objetivo principal velar por la integridad de los niños, niñas y adolescentes.

14/06/2025 17:15 Policiales
Escuchar:

La PFA realizó un megaoperativo y desbarató una organización que comercializaba material pornográfico La PFA realizó un megaoperativo y desbarató una organización que comercializaba material pornográfico

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

En el marco de un operativo impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional, la Policía Federal Argentina desarticuló una organización criminal en la Provincia de Buenos Aires dedicada a la producción, comercialización y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI).

La operación "Protección de las Infancias" tiene como objetivo principal velar por la integridad de los niños, niñas y adolescentes.

También te puede interesar:

Durante las presentes investigaciones, se combinan tareas técnicas/investigativas con la utilización del sistema de investigación estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection Systems (ICACCOPS) y el uso de la tecnología CPS (Child Protection System), para identificar y combatir el abuso sexual infantil, que visualizan el intercambio directo (carga o descarga) de información relacionada al tráfico de imágenes de explotación sexual infantil con números de IP (de conexión) y/o GUID (número único de identificación mediante generado un algoritmo), a través de distintas redes del tipo P2P. (donde los dispositivos interactúan directamente, comparten los archivos sin necesidad de un servidor central).

(Material pornográfico.)

En el marco de esta "Operación protección de infancias V", la PFA, a través de la División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y la Adolescencia, mediante complejas tareas operativas y de análisis criminal, pudieron identificar los domicilios e individualizar a los autores de las conductas delictuales, geolocalizados en las localidades de Lanús, Avellaneda, La Matanza, San Martín y Lomas de Zamora.

Con esta información, los magistrados de turno de los Departamentos Judiciales de las localidades antes citadas ordenaron la realización de todos los análisis a los domicilios reportados, como así también en la ciudad balnearia de Mar del Tuyú perteneciente al Partido de la Costa.

Además de la División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y la Adolescencia colaboró personal de la Superintendencia de Investigaciones Federales, de la Superintendencia de Drogas Peligrosas, de la Dirección General de Inteligencia Criminal y de la DUOF Pinamar, siendo un total de 357 efectivos los que participaron durante los 44 allanamientos concretados.

(Pornografía infantil.)

Durante los operativos realizados en forma simultánea, fueron detenidas 25 personas mientras que otras 28 fueron notificadas de la causa.

Asimismo, se secuestraron 125 aparatos de telefonía celular, 38 computadoras portátiles, 31 computadoras de escritorio, 8 tablets, 2 routers, 31 discos rígidos extraíbles, 31 pendrives, 7 adaptadores de memoria, 8 tarjetas micro Sd, 2 cámaras filmadoras, una cámara web, una caja de zapatos que contiene en su interior 42 prendas íntimas femeninas de diversos tamaños, colores y modelos, 2 cajas de conservantes, un juguete sexual, un pistolón con varios cartuchos con posta de guerra calibre 14, una pistola calibre 22 con formato de lapicera y un revólver calibre 38 Special.

Tanto los detenidos como los notificados, quedaron junto a los elementos secuestrados a disposición del magistrado interventor, por infracción al artículo 128 del Código Penal.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy