Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Cuidado con los juguetes que elegimos para nuestros niños

El Dr. Ángel Muratore alertó tras la muerte de una menor al sufrir una grave obstrucción respiratoria, por la inhalación de un "slime".

Los niños tienen una alta tendencia a ingerir o inhalar los objetos que manipulan sostiene Muratore

"Los niños tienen una alta tendencia a ingerir o inhalar los objetos que manipulan", sostiene Muratore.

15/06/2025 06:00 Santiago
Escuchar:

Cuidado con los juguetes que elegimos para nuestros niños Cuidado con los juguetes que elegimos para nuestros niños

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El reciente fallecimiento de una nena de apenas cuatro años tras sufrir una grave obstrucción respiratoria, ocasionada por la inhalación de un "slime", una masa viscosa utilizada como juguete por niños, volvió a encender las alarmas sobre el riesgo de darles cualquier tipo de juguete a los pequeños.

En tal sentido, el médico pediatra local, Dr. Ángel Muratore, alertó que "los accidentes en niños asociados a juguetes pueden incluir asfixia por objetos pequeños; heridas por piezas cortantes, golpes con juguetes pesados o bordes duros, y la intoxicación con los materiales tóxicos de los juguetes".

También te puede interesar:

Por lo tanto, pidió "prestar mucha atención y tener mucho cuidado al momento de elegir un juguete para un niño, que debe ser adecuado a su edad, al lugar donde lo usará y a la correspondiente supervisión de un adulto".

"Este último punto sigue siendo la medida más importante para prevenir accidentes que pueden dejar secuelas gravísimas o incluso causar la muerte", acentuó.

Muratore aseguró que "los niños tienen una alta tendencia a ingerir o inhalar los objetos que manipulan, por lo que es muy frecuente que los cuerpos extraños terminen en la vía digestiva, o lo que es peor y potencialmente fatal, en la vía respiratoria".

"Si el juguete queda atascado en la vía respiratoria alta (laringe o tráquea) la obstrucción suele ser completa, es imposible que el aire inspirado llegue a los pulmones, determinando la falta de oxigenación de órganos nobles como cerebro y corazón. Si no se actúa con rapidez, la muerte es inminente. Si la obstrucción es parcial debido a que el cuerpo extraño se desplazó hacia uno de los bronquios o pulmones, es posible la sobrevida gracias a la acción del pulmón contralateral", graficó.

Insistió en que "elegir correctamente los elementos de distracción de nuestros pequeños, y no descuidar la supervisión adulta, son sin duda, las medidas más importantes para no vivir estas desagradables experiencias".

En el hogar también hay elementos que son muy peligrosos

Los objetos más peligrosos para niños pequeños suelen ser aquellos que pueden causar asfixia, intoxicación, lesiones o quemaduras. Entre los más comunes se encuentran las pilas pequeñas, monedas, botones, juguetes con piezas pequeñas, productos de limpieza, medicamentos, bolsas, cuerdas, cables y objetos con bordes afilados.

Objetos que pueden causar asfixia: pilas tipo botón: son pequeñas, brillantes y atractivas para los niños, pero pueden causar graves lesiones e incluso la muerte si se tragan. Monedas, botones, cuentas, piezas pequeñas de juguetes: Son peligrosos porque pueden ser tragados y causar asfixia.

Globos desinflados o rotos: representan un riesgo de asfixia si se tragan.

Otros objetos que pueden causar intoxicación, como medicamentos, tanto los recetados como los de venta libre pueden ser tóxicos para los niños si se ingieren en cantidades inadecuadas.

Productos de limpieza: detergentes, lejía, y otros pueden ser muy peligrosos si se ingieren o entran en contacto con la piel o los ojos.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy