Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Pura Vida

Jazzista se manifestó contra la música urbana

29/07/2022 23:55 Pura Vida
Escuchar:

Jazzista se manifestó contra la música urbana Jazzista se manifestó contra la música urbana

El reconocido jazzista cubano Arturo Sandoval, que se presentará en Buenos Aires el mes próximo, se manifestó "sumamente preocupado" por la preponderancia del reggaetón y el trap en la escena musical actual al considerar que es "paupérrima" y que "se está creando un monstruo", ya que la juventud que lo escucha "piensa que esos son artistas", pero "no es lo que uno quiere para el futuro de la humanidad".

El trompetista, pianista y compositor sostuvo que "es algo bien problemático y preocupante que alguien empatice, disfrute, apoye y siga con fanatismo a eso que hoy en día le llaman música urbana o algo así, que deja muchísimo que desear", porque "el ritmo es creado por una computadora y es una cosa monótona y robótica, todo electrónico, y la armonía es nula; es una cosa paupérrima".

"Los que amamos la buena música estamos sumamente preocupados. La música instrumental tiene tres ingredientes fundamentales: melodía, armonía, ritmo y, si tiene texto, poesía", señaló Sandoval, y añadió que en su opinión en el caso del reguetón y el trap "es una sarta de improperios y groserías". Buena parte de la juventud escucha esa música y está confundida: se piensan que esos son artistas, entre comillas, y lo que están oyendo son malas palabras".

En diálogo con Télam, la leyenda del jazz latino que se presentará el 13 de agosto en el porteño Teatro ópera, contó que espera su show en Buenos Aires "feliz y muy ansioso" por encontrarse con el público argentino, que es "tan conocedor y cariñoso".

Fundador del grupo Irakere, una de las más grandes expresiones del jazz cubano que compartió entre otros con el saxofonista Paquito D''''Rivera, Sandoval y su compañero de banda abandonaron el conjunto y la isla para exiliarse en EE.UU., fragmento de su vida que quedó retratado en la película "Por amor o patria" (2000), en la que Andy García lo interpretó.

En EE.UU. y como protegido del legendario Dizzy Gillespie, el músico, hoy de 72 años, puso en contacto la tradición del jazz norteamericano con su pulso caribeño y plasmó una trayectoria en la que logró 10 Grammys, media docena de premios Billboard y un Emmy.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy