Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Mundo

¿Qué hacer con las cenizas de los difuntos? La aclaración del papa Francisco

Autoridades de la Conferencia Episcopal señalaron qué hacer con los restos de familiares que hayan fallecido.

23/05/2024 15:55 Mundo
Escuchar:

¿Qué hacer con las cenizas de los difuntos? La aclaración del papa Francisco ¿Qué hacer con las cenizas de los difuntos? La aclaración del papa Francisco

El Vaticano lanzó un comunicado oficial donde dio recomendaciones sobre qué hacer con las cenizas de los difuntos. El papa Francisco señaló que los restos de los difuntos se pueden conservar en lugares comunes similares a los osarios, aunque también la familia puede colocar una pequeña parte de estas en "un lugar significativo" para el fallecido, según el dicasterio para la Doctrina de la Fe.

Uno de los grandes debates en la Iglesia católica, a partir de las normativas como la Ley Justina sobre la donación de órganos posmortem o las cremaciones, es qué está permitido hacer con los cuerpos de las personas que pierden la vida. 

También te puede interesar:

En esta línea, el presidente de la Conferencia Episcopal italiana, el cardenal Matteo Zuppi y el prefecto de Doctrina de fe, el argentino Víctor Fernández publicaron una respuesta con algunas aclaraciones, que representan la doctrina del papa Francisco.

¿Qué dijo Vaticano el papa Francisco sobre la conservación de las cenizas y los cuerpos de los difuntos?

En el texto de la Iglesia Católica se precisó que, basados en la encíclica firmada por Francisco 'Instrucción Ad resurgendum' en 2016, está prohibido "dispersar las cenizas de un difunto" y por tanto "se deben conservar en un lugar sagrado, como el cementerio, o también en un espacio específicamente dedicado a tal fin".

De esta forma, no se dejará "sustraer al difunto de la memoria y de las oraciones de los familiares y de la comunidad cristiana", ni tampoco se permitirán los "olvidos ni las faltas de respeto", así como las "prácticas indecorosas o supersticiosas".

Sin embargo, el nuevo documento episcopal recordó que, ante por ejemplo problemas económicos, "es posible preparar un lugar sagrado, definido y permanente para la acumulación y conservación de las cenizas de los difuntos bautizados, indicando los datos personales de cada uno para no dispersar la memoria nominal".

¿Cuál es la posición de la Iglesia sobre tirar las cenizas en lugar comunes?

La Iglesia señaló que se admite "la posibilidad de verter las cenizas en un único lugar común, como ocurre con los osarios, pero preservando la memoria con el nombre de cada uno de los difuntos".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy