Con la decisión del máximo tribunal, la ex mandataria deberá cumplir la condena y queda excluida de cualquier candidatura futura.
Cristina Kirchner designó a los jueces y al fiscal del caso Vialidad Cristina Kirchner designó a los jueces y al fiscal del caso Vialidad
La Corte Suprema de Justicia ratificó este martes la condena a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad. La expresidenta deberá cumplir seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El caso gira en torno al presunto direccionamiento de contratos de obra pública en favor del empresario Lázaro Báez, a través de su firma Austral Construcciones, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner (2003-2015). Se la acusó del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
También te puede interesar:
Una particularidad del caso es que el fiscal Diego Luciani y los tres jueces del Tribunal Oral Federal 2 que llevaron adelante el juicio Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso fueron nombrados durante los mandatos de la propia Cristina Kirchner.
Luciani fue designado en agosto de 2013, mientras que Gorini y Giménez Uriburu asumieron en septiembre de 2011. Basso, en tanto, fue nombrado en septiembre de 2015. En una jornada sobre corrupción judicial en 2024, Luciani relató las dificultades del proceso, incluyendo la pandemia y diversas presiones externas.
El juicio se desarrolló entre mayo de 2019 y diciembre de 2022. La condena fue dictada por el TOF 2 en diciembre de 2022 y ahora ratificada por la Corte.
El juez Jorge Gorini, protagonista en varias causas de alto perfil, también integró el tribunal que condenó a los responsables de la tragedia de Once, intervino en el caso AMIA y en la causa contra la exministra Felisa Miceli, condenada en 2012 por la aparición de una bolsa con dinero en su despacho.
Con la decisión del máximo tribunal, Cristina Kirchner deberá cumplir la condena y queda excluida de cualquier candidatura futura.