Gregorio Dalbon difundió un comunicado reprobando el fallo de la Corte Suprema y detallando cómo sigue "la lucha", como lo definió.
El abogado de Cristina anunció los pasos a seguir: "Activamos mecanismos de revisión internacional" El abogado de Cristina anunció los pasos a seguir: "Activamos mecanismos de revisión internacional"
El abogado de Cristina Kirchner anunció los pasos a seguir: Activamos mecanismos de revisión internacional
La Corte Suprema de Justicia abordó el capítulo final de la causa Vialidad, y sus tres jueces tomaron la determinación de confirmar la condena a Cristina Kirchner, por lo que su abogado, Gregorio Dalbon, anunció los pasos a seguir, rumbo a mecanismos de revisión internacional.
También te puede interesar:
La exmandataria deberá enfrentar una pena de 6 años de prisión y quedará inhabilitada de forma perpetua para ejercer cargos públicos.
"Como abogado de Cristina Fernández de Kirchner, denuncio ante al pueblo argentino y la comunidad internacional una de las decisiones judiciales más graves y vergonzosas desde el regreso de la democracia en 1983. Hoy ha sido condenada una dirigente que no cometió delito alguno. Hoy se ha sellado con una sentencia escrita de antemano un proceso que jamás debió haber existido", remarcó el letrado.
Dalbon calificó el fallo y sostuvo que esta no es una condena" sino que "es una venganza del poder", y amplió: "Es el resultado de un entramado de intereses que no tolera a una mujer que transformó la Argentina con justicia social, soberanía política e independencia económica".
El abogado insistió en que "no hay delito, no hay prueba y no hay justicia", y enumeró: "Lo decimos con toda claridad jurídica: No existe ningún acto típico, antijurídico ni culpable atribuido a Cristina Fernández de Kirchner. No hay prueba directa, ni indirecta. No hay dolo, no hay beneficio personal, no hay participación alguna. Ni siquiera hay una descripción clara del hecho punible".
"La sentencia se basa en conjeturas, inferencias y un relato armado fuera del expediente. Es una construcción artificial que ignora el principio de legalidad y viola de manera flagrante todas las garantías del debido proceso", detalló el letrado, y agregó: "Cristina no fue juzgada: fue condenada por anticipado...".