Las compañías operan sobre soluciones tecnológicas para gobiernos e infraestructuras inteligentes. Ambas estarán presentes en una nueva edición de la Expo Smart City.
El gobernador Zamora se reunió con directivos de empresas tecnológicas en Estados Unidos El gobernador Zamora se reunió con directivos de empresas tecnológicas en Estados Unidos
El gobernador de la provincia Gerardo Zamora en el marco de una agenda internacional de promoción del desarrollo productivo y comercial de Santiago del Estero, mantuvo una reunión con referentes de empresas tecnológicas en Estados Unidos, que tendrán presencia en la provincia en la Smart City que inicia la semana próxima.
El mandatario santiagueño a través de su cuenta oficial en la red social Facebook, informó con respecto de esta reunión.
También te puede interesar:
"EEUU Mantuve una reunión con Ramón Quintana, Director para América Latina de Hewlett Packard Enterprise, José Luis Acebo de la firma Aruba y Sergio Ojeda, Director para Latam de HP Inc", escribió el gobernador en su cuenta. Agregó además que en ese encuentro con ambos ejecutivos de estas empresas, "conversamos sobre soluciones tecnológicas para gobiernos e infraestructuras inteligentes, y la experiencia de estas reconocidas firmas tecnológicas en Argentina, y su proyección en provincias como Santiago del Estero".
Puntualizó que ambas empresas "a través de sus partners Nubax y Datawise confirmaron su presencia en el Smart City-2025 que se realizará en nuestra provincia el próximo 25 y 26 de Junio".
Otras reuniones
Esta semana, con el objetivo de promover el desarrollo productivo y comercial de la provincia, Zamora fue recibido por autoridades de The Beacon Council Miami-Dade y de PortMiami, dos organismos clave en el impulso de inversiones y el comercio exterior en el sur del estado de Florida.
Durante su visita a The Beacon Council, agencia oficial de desarrollo económico de Miami-Dade, el mandatario santiagueño fue recibido por su presidente y CEO, Rodrick T. Miller, con quien mantuvo una reunión de trabajo acompañado por el vicepresidente Julio Piti y la directora de negocios Marixel García. En el encuentro, el gobernador presentó las potencialidades de Santiago del Estero y de toda la región del Norte Grande argentino, en el marco de una estrategia que busca ampliar los horizontes de cooperación e inversión internacional.
En otro encuentro, realizado también esta semana, el Dr. Zamora mantuvo una reunión con autoridades de PortMiami, una de las plataformas portuarias más importantes del continente, que se está consolidando como un hub estratégico para la comercialización de productos argentinos.
En este sentido, se destacó la reciente incorporación de frecuencias semanales de buques procedentes de Argentina. "Esta nueva conectividad representa una importante vía para las exportación de productos alimenticios argentinos hacia Estados Unidos, y también abastecer el segundo puerto mundial de cruceros que opera en ese mismo lugar", dijo el gobernador.
El primer mandatario en sus redes sociales contó sobre el viaje a Norteamérica y las gestiones comerciales además expresó un agradecimiento dirigido a la Haydee Webb, directora ejecutiva de PortMiami, como así también a Erik Olafson, director de Negocios Internacioanales, y a Andrew Hecker, director adjunto por la hospitalidad y el firme interés en las potencialidades comerciales de la región.
El gobernador también se entrevistó el viernes en Estados Unidos con Mariano Cariola, vicepresidente de la Cámara Argentina Americana de Comercio y su director Juan Pablo Gechidjian, y les agradeció "por la predisposición y el acompañamiento, una vez más, a Santiago del Estero en la posibilidades de interactuar con nuestros empresarios tecnológicos en ese país".
También en su agenda, tuvo una reunión con Freddy Balsera y Juan Manuel Domínguez, socio de Olé en Estados Unidos y organizadores del Soccer Summit Miami, un evento que reunió a autoridades de FIFA e importantes personalidades del Fútbol mundial sobre la actualidad y futuro de este deporte. Allí se hizo un reconocimiento al estadio "Madre de Ciudades" y a la política deportiva que desarrolla el gobierno provincial. El mandatario indicó que además pudo dialogar con Alina Hudak, Presidente del Comité Organizador FIFA Miami, "con quien pudimos intercambiar ideas sobre mejoras en la organización, seguridad y promoción de eventos, que generan impacto enconómico en las distintas ciudades del mundo, sobre este popular deporte".