Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

La donación de sangre toma otra mirada: todo se hace con más compromiso social

En Santiago hay una fuerte adhesión de los centros asistenciales barriales, de escuelas y ONG en la organización de colectas.

17/06/2025 06:00 Santiago
Escuchar:

La donación de sangre toma otra mirada: todo se hace con más compromiso social La donación de sangre toma otra mirada: todo se hace con más compromiso social

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La sangre es algo que no puede fabricarse artificialmente y la participación activa de la comunidad es clave para garantizar el derecho a la salud, por eso cada 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha para reconocer a quienes donan de forma voluntaria y para concientizar sobre la necesidad de este recurso tan esencial.

En ese contexto, desde el Centro Provincial de Sangre de Santiago del Estero se lanzó una campaña de concientización la cual, mediante difusión de información y colectas masivas en todo el territorio provincial, busca que toda la sociedad se involucre en este acto, que no solo beneficia a terceros sino además que cada uno puede necesitar de estas donaciones a lo largo de la vida.

También te puede interesar:

Desde el área de Promoción y Difusión de la Donación Voluntaria de Sangre convocaron a toda la población a adherirse a cada una de las colectas y al mismo tiempo resaltó la situación actual de Santiago, en relación al tema.

"Todas las actividades organizadas en este mes, son en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre. En los primeros tiempos se organizaban actividades solo ese día, pero con el paso del tiempo las actividades fueron tomando más fuerza, con más conciencia, se fueron adhiriendo las UPAS, los CAPS, escuelas y llegó el punto en el que decidimos realizarlo durante el mes. Celebramos este avance porque nos va muy bien. Las instituciones tienen un total compromiso con este acto altruista, ya que además de preparar el espacio para las colectas, preparan carteles, los chicos trabajan sobre la temática, invitan a las familias. Es algo mucho más comprometido. Esto es totalmente positivo porque se expandió para todo el territorio provincial. En Santiago, la donación de sangre toma otra mirada. Todo se hace con más compromiso social", destacaron.

Sobre los donantes, consideraron que el trabajo es permanente ya que "hay donantes que se jubilan porque cumplen sus 65 años y ya no pueden donar. Entonces trabajamos para mantener activos a los que tienen entre 18 y 65 años; y trabajamos sobre los jóvenes, generando conciencia en ellos, porque son los que se inician en esto. Trabajamos permanentemente en todas las franjas etarias".

Adhesión

El compromiso de la gente es cada vez mayor. En el Centro Provincial de Sangre hay permanentemente ingresos de nuevos voluntarios, lo cual es una acción para celebrar.

"Tenemos temporadas muy buenas, con alta concurrencia de donantes, ya sea de reposición o voluntarios. Estamos trabajando constantemente para convertir a estas ocasiones donantes, en donantes voluntarios. Y lo estamos logrando, porque ese donante que fue a donar para un familiar, cuando pasa la situación, se siente muy tocado y se despierta la empatía. Entonces se suma a nuestro listado de donantes. Esto hace que ante ciertas necesidades que nos superan, podamos dar respuestas a todos los hospitales", resaltaron desde el Centro Provincial de Sangre.

,

Lo que debes saber
Lo más leído hoy