La central obrera no asistirá esta tarde al Consejo Nacional del PJ y se despegó de una eventual movilización en apoyo a la ex presidenta, recientemente beneficiada con prisión domiciliaria.
¿Habrá marcha por Cristina? La CGT se desmarca y deja en libertad a los gremios ¿Habrá marcha por Cristina? La CGT se desmarca y deja en libertad a los gremios
La Confederación General del Trabajo (CGT) volvió a tomar distancia del oficialismo partidario y no participará del encuentro convocado por el Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) previsto para esta tarde. Además, dejó en "libertad de acción" a los sindicatos para sumarse o no a una eventual marcha en apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, cuya prisión domiciliaria fue dictada horas después por la Justicia.
La decisión fue consensuada este mediodía en una reunión reservada en la sede de la Federación de Trabajadores de la Sanidad (FATSA), donde los principales dirigentes cegetistas cuestionaron con dureza las "desprolijidades" en la convocatoria al encuentro partidario, al que tampoco asistirá formalmente la conducción de la CGT.
También te puede interesar:
Al encuentro en FATSA asistieron los cotitulares Héctor Daer (Sanidad) y Octavio Argüello (Camioneros), junto a figuras de peso como Hugo Moyano, José Luis Lingeri, Julio Piumato, Juan Pablo Brey, Jorge Sola, Omar Plaini, Miguel Paniagua, además de Víctor Santa María y Guillermo Moser, estos dos últimos con doble rol como integrantes del Consejo Nacional del PJ.
La ausencia de referentes como Carlos Acuña, también integrante del triunvirato, fue notoria. Tampoco participaron Andrés Rodríguez (UPCN) ni Gerardo Martínez (UOCRA), ambos de viaje en Europa por compromisos con la Organización Internacional del Trabajo, al igual que Sergio Romero (UDA).
Desde la CGT confirmaron que en las próximas horas emitirán un comunicado oficial detallando los fundamentos de su postura. Por ahora, se impone la cautela en el movimiento obrero ante el incierto escenario judicial y político que rodea a Cristina Fernández de Kirchner, mientras el PJ debate su estrategia frente al avance de las causas que la involucran, detalla el portal de Infobae.