Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Aguiar en Plaza de Mayo apuntó contra la Corte Suprema: "Exigimos el juicio político que abaló a los genocidas"

El secretario general de ATE, exigió el juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia, a quienes acusó de actuar en contra de la democracia y de los derechos del pueblo argentino.

18/06/2025 17:15 Política
Escuchar:

Aguiar en Plaza de Mayo apuntó contra la Corte Suprema: "Exigimos el juicio político que abaló a los genocidas" Aguiar en Plaza de Mayo apuntó contra la Corte Suprema: "Exigimos el juicio político que abaló a los genocidas"

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

En el marco de la multitudinaria movilización en Plaza de Mayo en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, exigió el juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia, a quienes acusó de actuar en contra de la democracia y de los derechos del pueblo argentino.

"Salimos a la calle a defender la democracia y a exigir el juicio político a esta Corte, que es la misma que le otorgó el 2×1 a los genocidas", declaró Aguiar en medio de la concentración, donde confluyeron columnas de distintos sectores del peronismo, organizaciones sociales y sindicales. La protesta fue convocada en rechazo a la condena de seis años de prisión dictada contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad.

También te puede interesar:

El dirigente gremial también cuestionó duramente al máximo tribunal por su inacción ante el polémico decreto 70/2023 del presidente Javier Milei. "Tienen cajoneada una norma inconstitucional que daña a las y los argentinos", denunció, aludiendo al DNU que introdujo profundas reformas laborales, económicas y sociales sin pasar por el Congreso.

Aguiar fue aún más contundente al trazar un panorama sombrío del presente institucional del país: "Lo que estamos viviendo no se parece a una democracia. Si a la represión y a un Poder Judicial usurpado le sumamos a la Policía Federal desbocada y actuando al margen de la ley, quiere decir que nos quieren quitar todos nuestros derechos".

Desde temprano, miles de manifestantes comenzaron a concentrarse en la Plaza de Mayo, epicentro histórico de las luchas populares en Argentina. La jornada estuvo atravesada por el rechazo al fallo judicial que inhabilita a Cristina Kirchner para ejercer cargos públicos, y por una fuerte crítica al Poder Judicial, señalado por sectores del oficialismo y del sindicalismo como actor central en un proceso de persecución política, detalla el portal de Noticias Argentinas.

La consigna del día, repetida en pancartas, cánticos y discursos, fue clara: "Sin justicia no hay democracia".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy