La llegada de Lula da Silva se inscribe en una ofensiva política e internacional impulsada por el Partido Justicialista bajo el lema "Cristina Libre".
Lula da Silva visitará a Cristina Kirchner en su lugar de detención Lula da Silva visitará a Cristina Kirchner en su lugar de detención
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibirá en los próximos días su primera visita internacional desde que fue detenida tras quedar firme su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El presidente de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva, arribará a Buenos Aires durante los primeros días de julio con el objetivo de visitarla en el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde cumple arresto domiciliario.
La información fue confirmada por el entorno de la exmandataria y también por el diputado del Partido de los Trabajadores (PT), Paulo Pimenta, quien indicó que la fecha aún no está definida, pero que será "a comienzos de julio".
También te puede interesar:
La llegada de Lula da Silva se inscribe en una ofensiva política e internacional impulsada por el Partido Justicialista bajo el lema "Cristina Libre", en clara referencia al histórico "Lula Livre", la consigna que movilizó durante casi dos años a los seguidores del líder brasileño mientras estuvo detenido en Curitiba.
La comparación no es casual ni simbólica: busca instalar la idea de una persecución judicial con intereses políticos, tal como fue denunciado en su momento por el PT y ahora por el kirchnerismo.
El encargado de coordinar la estrategia internacional es el secretario de Relaciones Internacionales del PJ, Gustavo Menéndez, quien encabezó este sábado una reunión en la sede partidaria con medios extranjeros y ex cancilleres de gestiones peronistas como Felipe Solá y Jorge Taiana. Durante el encuentro, se reafirmó el carácter regional de la disputa judicial que afecta a líderes progresistas en América Latina.
La visita de Lula se produce en un contexto de creciente tensión institucional en el país. Hace una semana, la Corte Suprema dejó firme la condena contra Cristina Fernández de Kirchner, al rechazar el recurso de queja presentado por su defensa en la causa conocida como "Vialidad". Ese mismo día, el presidente brasileño la llamó por teléfono para expresarle su solidaridad y anunciarle personalmente su intención de viajar, detalla el portal de Infobae.
Con el respaldo de una figura de peso internacional como Lula, el kirchnerismo busca reforzar su denuncia por lawfare, reactivar su influencia en el plano regional y posicionar a Cristina Kirchner no solo como víctima de una persecución política, sino como un símbolo global de resistencia.