A la ceremonia de conformación del cuerpo asistió Fabián Troyanovich, Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo Nacional.
La masonería del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, sentó sus reales en Santiago La masonería del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, sentó sus reales en Santiago
El Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAA), uno de los sistemas o ritos más importantes y extendidos dentro de la masonería en el mundo, se conformó oficialmente en Santiago con la presencia de sus máximas autoridades.
Fabián Troyanovich, Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo Nacional, presidió la conformación, en Santiago, de un cuerpo del REEA, cuyo origen se remonta a la Francia del siglo XVIII, aunque sus raíces están en tradiciones escocesas.
También te puede interesar:
En diálogo con EL LIBERAL, Troyanovich reveló la actividad que realizarán en Santiago y destacó los objetivos de este rito de masonería que llegó a Argentina con los inmigrantes europeos que arribaron desde Inglaterra, España, Italia, Portugal y Francia.
- ¿Qué los llevó a ustedes a comenzar a trabajar oficialmente en Santiago?
Lo que nos llevó formal y oficialmente a trabajar en Santiago del Estero es la aparición de una masa crítica que nos permita realizar nuestros trabajos en el lugar que nosotros denominamos "Valle", con gente propia y no dependiendo de lo que sería otra cabecera o sucursal para que se entienda más claro, que están ubicadas con mayor antigüedad en Salta y en Tucumán. Lo que nosotros queremos es federalización, o sea, nosotros somos de concepción federal y no todo pasa por Buenos Aires.
-¿Cómo se estructura ese trabajo en el terreno?
El trabajo en el terreno se estructura con el levantamiento de un cuerpo, que para que se entienda bien se llama Logia de Perfección que está compuesto por Hermanos, como nos denominamos nosotros, de Santiago del Estero y de Tucumán. Hay Hermanos de Tucumán que también se sumaron acá. Lo que nosotros queremos es que cada provincia tenga su representación propia por idiosincrasia, por forma, por un montón de situaciones que se dan en el manejo de todo esto. Cuanto más amplios son los horizontes mejor es la forma y mejor es la elaboración del trabajo.
- ¿Cuáles son los principios que sustentan el accionar de la logia?
El principio del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, que persigue formar un hombre mejor para que trabaje en la sociedad de los mejores, tiene que ver con la igualdad, fraternidad, tolerancia, libertad. Pero fundamentalmente lo que buscamos acá es que el hombre se desarrolle en sí mismo a través de la adquisición de conocimientos, a través de ceremonias que se denominan "Iniciáticas". Cada ceremonia tiene una enseñanza, una forma y un manejo. A esto nosotros llamamos los Grados, los Grados Escocistas.
- ¿Qué actividad van a desarrollar en Santiago?
A partir de ahora lo que vamos a hacer es empezar a invitar Hermanos maestros porque si no son Maestros no puedes entrar acá, es decir, Aprendiz y Compañero todavía le falta formación para que trabajen con nosotros y que se vayan sumando. Hay una equivocación, ¿cómo la puedo decir?, técnica que uno cree que cuanto mayor es la masa menor es el, digamos, trabajo, pero en realidad lo que hace que un miembro nuevo se sume a estos cuerpos es engrosar una cadena y aumentar el valor. Como somos libres pensadores y permitimos la expresión de todos cuanto más se sumen mejor vamos.
-¿El Rito Escocés Antiguo y Aceptado hace historia en Santiago con esta inserción?
Creemos significativamente en eso. Levantar un Cuerpo en una provincia como es Santiago del Estero es importantísimo, no sólo para nosotros como Supremo Consejo, sino para toda la Orden. Se imaginarán que si nosotros, que tomamos Grado de Maestro, podemos tomar un Cuerpo de esta magnitud, es que hay Logias simbólicas también trabajando en Santiago.
Los principios rectores que rigen a la REAA
"Buscamos mejorar la sociedad"
El Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAA) se caracteriza por su estructura de 33 grados, divididos en tres grados simbólicos (aprendiz, compañero y maestro) y 30 grados filosóficos o altos grados.
- ¿Cómo se conforma el rito escocés antiguo?
Dos cuerpos, dos grandes cuerpos que son soberanos y autárquicos, pero que contienen los 33 grados del rito. Del grado 1 al grado 3 se llaman Logias. La Gran Logia es la que lo ordenan. Nosotros ahí respondemos a la Serenísima Gran Logia de Italia. Después tenemos, del grado 4 al 33, el Supremo Consejo Nacional del Rito Escosés Antiguo y Aceptado para la República Argentina en grado 33, que abarca del 4 al 33 nuevamente. Esto es lo que vinimos a hacer nosotros en Santiago. Un cuerpo está formado por un muy Respetable Gran Maestro Simbólico y el otro está representado, en este caso por mí, que soy el Soberano Gran comendador.
-¿Cómo se insertan hoy en la sociedad argentina?
Nos encontramos insertos en varias ocupaciones. Yo no soy de los que piensa que hay que preocuparse sino ocuparse. Una de las cuestiones que nosotros estamos tratando de trabajar y que estamos trabajando fuertemente, tiene que ver con estas cuestiones de humanismo, de inteligencia artificial, de cambios de tecnologías que son abrumadores para determinadas situaciones. Lo que buscamos es el contacto humano, es decir, el permitir al ser humano que se exprese libremente y sin preocupaciones. También trabajamos, y esto fue un fuerte de la masonería del siglo XVIII, en la educación. Nosotros estamos convencidos que el perfeccionamiento contribuye para que la sociedad sea más justa, más equilibrada, más permisiva. Es decir, nosotros buscamos mejorar la sociedad en realidad.