Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Podcast

Antonio Vergara, cantautor ecuatoriano, lanzó “Amaxama”, un disco pleno de espiritualidad y filosofías para mejorar la calidad de vida

15/06/2021 15:03 Podcast
Escuchar:

Antonio Vergara, cantautor ecuatoriano, lanzó “Amaxama”, un disco pleno de espiritualidad y filosofías para mejorar la calidad de vida Antonio Vergara, cantautor ecuatoriano, lanzó “Amaxama”, un disco pleno de espiritualidad y filosofías para mejorar la calidad de vida

Jack Kerouac, novelista estadounidense, pionero de la Generación Beat, es la musa de Antonio Vergara, cantautor y productor musical ecuatoriano que acaba de presentar su nuevo disco “Amaxama”. Lo hizo desde Nueva York para todo el mundo.

“Esfuerzate por describir el oleaje que ya existe en tu mente”, dice Jack Kerouac y Vergara, en una entrevista exclusiva con EL LIBERAL, vía Zoom, adhiere a ese pensamiento y lo refleja en las once canciones que fueron escritas, producidas y compuestas por él.

Desde una mirada poética sus letras resignifican el lenguaje musical presentando en esas once canciones donde Vergara cuenta con colaboraciones magistrales de grandes referentes musicales de México, Cuba, Chile, Francia, Argentina y la India.

Con un denodado trabajo de gestión y producción se sumaron con su arte más de 30 artistas de distintos países y de distintas disciplinas para dar vida a “Amaxama”, el disco psicoactivo de Antonio Vergara.

En palabras del artista, “Amaxama” es “conectar con el cerebro, conectar con la emoción, conectar desde la energía más efímera para sentir la música del alma. La naturaleza fluye en un relato espiritual que transita tu interior. El arte se torna escurridizo y se contonea desde lo obvio a lo obtuso. Las ciudades son la cosmovisión del despertar más brillante en Bombay, el color de Buenos Aires, el tránsito del tango a la melodía más feroz de un pedazo de sol en la mitad del mundo que conjuga la bohemia de Ecuador y Chile; la alegría psicodélica de Brasil; la Cuba más bendita en Guanabacoa; el México más megadiverso”.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy