Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Pizzi: "Si no nos cuidamos y no nos vacunamos, en el verano vamos a llegar a tener un disgusto"

20/12/2021 03:14 Política
Escuchar:

Pizzi: "Si no nos cuidamos y no nos vacunamos, en el verano vamos a llegar a tener un disgusto" Pizzi: "Si no nos cuidamos y no nos vacunamos, en el verano vamos a llegar a tener un disgusto"

El recientemente reconocido con la mención de "Doctor Honoris Causa" por la Universidad Nacional de La Rioja, Dr Hugo Pizzi, se refirió al avance de las variantes ómicron y Delta en el escenario de pandemia que aún se vive en el país.

También te puede interesar:

El experto se refirió a la increíble capacidad de contagio de la variante sudafricana y también explicó cuáles son las 3 manifestaciones más importantes que se exteriorizaron en los contagios hasta ahora.

El referente en infectología destacó además cuáles son las cuestiones que lo preocupan en este nuevo escenario, además de rescatar la necesidad del pase sanitario y de cumplir los protocolos vigentes.

¿Cómo ve ud las restricciones que se tomaron en Europa por ómicron y por qué si no es tan grave se toman estas medidas?

En primer lugar debo decir que nunca he visto algo tan contagioso. Tiene una velocidad de contagio insólita. Supera ampliamente a todo lo conocido hasta hoy. Es más: Si hay un elemento que está infectado en una reunión con gente abigarrada, un porcentaje enorme del grupo, sale contaminado. Lo otro interesante para comentar de ómicron es que de todo lo que se recopiló hasta la fecha, todos los intercambios académicos a nivel de universidades: Portugal, Sudáfrica, Alemania, Inglaterra, el primer caso de San Luis, el de Córdoba, es que tiene tres cosas que llaman la atención en el sentido que se comporta como un cuadro gripal. Las tres manifestaciones son: dolor de cabeza, cansancio y fiebre. No agrede pulmón, no lo agrede y tampoco agrede los nervios que son responsables del olfato y del gusto. Por lo tanto, es distinta. Pero si hay una curiosidad que pueda uno ponerla a la altura de la contagiosidad, es el hecho que casi todos, sin excepción, han tenido la evolutividad en su hogar. No han necesitado de internación.

Sabemos que las personas que tienen tres dosis están en mejor situación para defenderse a una altura de un 75% y lógicamente las personas que no están vacunadas o están mal vacunadas, evidentemente creo que es el momento adecuado como para salir presurosos a vacunarse.

Por la experiencia cercana que han tenido en Córdoba del brote de ómicron, ¿qué primeras conclusiones sacan de esos casos?

En primer lugar, no es tan agresiva, no afecta pulmón, no afecta los nervios que tienen que ver con el olfato y con el gusto, todos evolucionan en su casa, en su hogar, ninguno necesitó internación, pero hay que saber que hoy el desafío es Delta, no ómicron, porque Delta cada día sube más y todos los días tiene más camas ocupadas.

En este contexto, con Delta avanzando más y ómicron terminando de aterrizar, ¿se deberían tomar restricciones?

En general estamos tomando medidas en situaciones de mucho amontonamiento de gente, gente abigarrada, recitales, espacios bailables, ahí ya se están tomando además se impone el pase sanitario, que a mí me llamó la atención lo que sucedió en Tucumán que los primeros tres días, los jóvenes, superaron los 10 días anteriores de población general y cuando le preguntaban a los jóvenes por qué se vacunaban, uno decía que era para el boliche, el otro para el recital, el otro para ir a un baile, así que realmente nos falta un poco de cultura cívica.

En Santiago, desde esta semana rige el pase sanitario…

Es muy importante, muy importante para un grupo que no nos ayudó mucho con la vacunación y ahora van a tener la obligación para poder hacer lo que ellos quieren hacer de vacunarse, me parece que es una medida muy buena.

¿Serán necesarias más restricciones ante el inicio de las vacaciones, las fiestas de fin de año?

Estando en la mesa de asesoramiento y habiendo hecho los protocolos para teatros, para cines, para restaurantes, hoteles, creo que no, que eso funciona y funciona bien porque los dueños, los encargados y gerentes de distintos establecimientos no quieren multa ni quieren clausura, entonces eso lo han entendido a tal punto que ya han puesto algunos carteles en la puerta de que "acá están vacunados el dueño, los mozos, todos, pensamos que nuestros parroquianos también lo deben estar". Pero yo creo que el problema está y por eso se hizo el pase sanitario en los recitales, en los eventos futbolísticos donde hay mucha gente junta, en los boliches cerrados, ahí es donde está el problema y evidentemente con un índice de vacunación alto vamos a poder sortearlo, de lo contrario vamos a tener algún disgusto.

¿Este verano será más tranquilo que el anterior con más gente vacunada y pese a las nuevas variantes?

Estamos con unos índices muy buenos de vacunación y por eso tenemos que seguir vacunando día y noche, sábado, domingo, feriado y cuando no vengan, hay que salir a buscarlos, lo estamos haciendo en colegios, en clubes, en barrios periféricos con equipos sanitarios móviles, hay que hacerlo.

"Hoy el desafío es Delta"

El infectólogo Hugo Pizzi llamó la atención sobre la instalación con mayor fuerza en el escenario epidemiológico de la variante Delta "porque cada día sube más en los contagios".

Puntualizó que "todos los días tiene más camas ocupadas". En coincidencia con lo que señaló Pizzi, recientemente, referentes del proyecto interinstitucional Pais (Programa Argentino Interinstitucional de Genómica) indicaron que "hay un paisaje de variantes con predominancia a nivel federal de Delta en lo que es el AMBA hace unas semanas que está arriba del 95% de las infecciones impulsadas por Delta, en el resto del país alrededor de un 60% de Delta, algo de Gamma y de Lambda pero se espera que los nuevos datos van a corresponderse con el derrame de Delta al interior y una dominancia casi total de Delta".

Fue reconocido Dr Honoris Causa por la Un LaR

El reconocido infectólogo, epidemiólogo y docente universitario, Dr Hugo Pizzi, recibió la máxima distinción académica que otorga la Universidad Nacional de La Rioja: el título "Doctor Honoris Causa".

El acto fue presidido por el rector de la UNLaR, Fabián Calderón, y contó con la participación del ministro de Salud de la provincia, Juan Carlos Vergara; decanos y decanas departamentales, autoridades del Hospital Escuela y de Clínicas "Virgen María de Fátima", docentes, estudiantes, graduados, entre otras autoridades universitarias y de la cartera sanitaria.


Ver más:
Lo que debes saber
Lo más leído hoy