Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Deportivo

Postularán a la Argentina para la fase de grupos

El Congreso de la FIFA todavía no formalizó la obtención definitiva de la sede mundialista por parte de España, Portugal y Marruecos.

22/05/2024 06:00 Deportivo
Escuchar:

Postularán a la Argentina para la fase de grupos Postularán a la Argentina para la fase de grupos

El Gobierno nacional postulará a la Argentina para albergar los partidos de la fase de grupos de la Copa del Mundo 2030 pero en octubre, la FIFA designó a España, Portugal y Marruecos como sedes del campeonato.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la postulación de Argentina para ser sede de todos los partidos de la fase de grupos del Mundial de 2030 que, en octubre del año pasado, la Federación Internacional de Fútbol Asociado solo le había dado tres juegos inaugurales a Argentina, Uruguay y Paraguay en conmemoración de la primera cita mundialista que se disputó en 1930 en Montevideo.

También te puede interesar:

Fue el Consejo de la FIFA que, el pasado 4 de octubre, aprobó la realización de estos tres encuentros en Latinoamérica pero, a su vez, decidió por consenso la acreditación de la candidatura tripartita euroafricana como la única con registro en el proceso de selección de 2030. Solamente queda que el Congreso de la FIFA de este año formalice la obtención definitiva de la sede mundialista por parte de España, Portugal y Marruecos.

Tal es así que, en su página web, el ente madre del fútbol mundial informa que "sujeto a un proceso de licitación exitoso llevado a cabo por la administración de la FIFA, su informe de evaluación al Consejo de la FIFA y una decisión del Congreso de la FIFA, Marruecos, Portugal y España serán los anfitriones".

Además, la FIFA confirmó las fechas en las que se disputará y destacó que el sábado 8 y domingo 9 de junio de 2030 serán los partidos inaugurales en Argentina, Uruguay y Paraguay. Luego, la Copa seguirá su rumbo en Europa y África finalizando el 21 de julio.

A las determinaciones que se tomaron en el Congreso de la FIFA, se suma el conflicto diplomático que está teniendo Argentina con España, uno de los países organizadores y que posiblemente albergue la final del certamen mundialista, y la relación pareciese ser que no amenizará en el corto plazo complicando la idea del Gobierno nacional de modificar los planes del ente para lo que será el Mundial de 2030.

Con este panorama, más allá de los incesantes esfuerzos que pueda realizar la Argentina y la Secretaría General de la Presidencia a cargo de Karina Milei, es muy difícil que se pueda realizar un cambio de sede para lo que será la edición número 24 de las Copas del Mundo pero, aun así, hay dos factores en los que el Gobierno puede prender una luz de esperanza.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy