Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Pura Vida

RESURRECTION (2022): Thriller psicológico y relato fantástico con perspectiva de género

01/01/2023 22:28 Pura Vida
Escuchar:

RESURRECTION (2022): Thriller psicológico y relato fantástico con perspectiva de género RESURRECTION (2022): Thriller psicológico y relato fantástico con perspectiva de género

Se podría resumir diciendo que “Resurrection” es una película con una potente premisa, casi a prueba de fallos; en su desarrollo se arriesga a parecer reiterativa o que se estanca, a fuer de sutil; y cierra con una secuencia clímax de alto impacto, contundente, como para compensar los rodeos previos y terminar dejando una buena impresión. Pero vale la pena exponer algunos detalles de esta obra.

Es curioso cómo han surgido en este 2022 varios films de mujeres perturbadas, por lo general por la acción negativa del varón, y esa perturbación se traduce en un relato ambiguo, en el que cuesta distinguir los límites entre la realidad y la imaginación de las protagonistas. Ahí tenemos a Aisha, de “Nanny”, que tiene visiones y pesadillas con agua y niños; Meredith, de “A wounded fawn”, oye voces de diosas griegas advirtiéndole del peligro de muerte; Laura, en “Monstrous”, se muda secretamente con su hijo para huir de un marido violento y empieza a ver apariciones sobrenaturales; algo similar le pasa a Harper, en “Men”, quien se instala en una casa de campo para alejarse del acoso machista; Julia, de “Watcher”, sospecha que un vecino la espía y la ronda. Margaret, de “Resurrection”, se integra a esta galería.

Una de las virtudes de este film del estadounidense Andrew Semans es que, cuando comienza, no se sabe a dónde se dirige el relato. En un género en el cual es frecuente el lugar común, la imprevisibilidad resulta un apreciable deleite. En este sentido, el título resulta intrigante; lo mismo, la escena de introducción, que parece una sesión de terapia psicológica centrada en una relación tóxica, pero después nos damos cuenta de que no lo es. Pronto sabremos que es simplemente una profesional, Margaret (una siempre eficaz Rebecca Hall), entrevistando a una pasante de la empresa en la que trabaja.

La protagonista es una madre soltera que vive con su hija Abigail, a punto de cumplir la mayoría de edad; son muy unidas, aunque se producen algunos roces entre ellas por la sobreprotección maternal. De hecho, la maternidad es nuclear en “Resurrection”. En la progresión del film, vamos a entender el comportamiento de Margaret, que no dista de cualquier relación normal de una mujer con una hija adolescente que busca definir su identidad e independencia. No obstante, Semans va introduciendo algunos detalles (una pieza dental, cicatrices de quemaduras, por ejemplo) que van poco a poco rompiendo con la normalidad aparente de la situación y hacen que el relato se resista a caer en la rutina.

El ingreso de un nuevo personaje en el segundo acto, David (otro para la colección de seres odiosos de Tim Roth) implica la ruptura total; y no solo porque esa incorporación en la historia es un elemento perturbador – un oponente– para la vida de la heroína; sino porque se agrega un ingrediente a la narración que la nutre de la ambigüedad que mencionábamos antes, le da cierto rasgo fantasmal y, como en la mejor tradición del género fantástico, produce una vacilación en la recepción por parte del espectador. La simple frase “Ben está conmigo”, pronunciada a los treinta minutos (de un total de cien) puede tener la frialdad de una información, un simple dato, o ser un enunciado espeluznante, según como se mire. Semans valora el poder de la palabra y por eso se anima a incluir un monólogo de unos siete minutos en la voz de Margaret, que es casi como un cuento de terror en sí mismo.

“Resurrection” tiene una muy clara perspectiva de género. Catherine es una mujer que se ha realizado en su profesión, es económicamente independiente, crió a su hija sola, disfruta del sexo sin compromiso y no le interesa compartir su vida con algún hombre, probablemente por haber experimentado el abuso; pero la película rehúye a las lecturas fáciles, sobre todo cuando muestra un cuestionamiento de la racionalidad.

“Resurrection” es un thriller psicológico y cuento fantástico de desarrollo meticuloso (a algunos impresionara como demasiado), con mucho de fascinante, sorprendente, permanente intriga y discurso irónico.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy