Entrevista exclusiva de EL LIBERAL al joven intérprete que luce su talento en producciones nacionales y extranjeras.
Hay otro santiagueño en "El Eternauta" Hay otro santiagueño en "El Eternauta"
El santiagueño Juan Bautista Infante, después de logradas participaciones en aclamadas series argentinas como "Envidiosa" y "El Reino 2", tocó el cielo con las manos cuando fue convocado para convertirse en un militar en la trama de "El Eternauta", serie argentina consagrada.
De esta manera, otro comprovinciano tiene protagonismo en esta adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción "El Eternauta" de Héctor G. Oesterheld ilustrada por Francisco Solano López. Además de Infante, pero en la parte técnica, está Pablo Alberto Roy.
También te puede interesar:
Oriundo de la localidad de Sol de Mayo, Infante habló con EL LIBERAL acerca de este trabajo en la producción protagonizada por Ricardo Darín y dirigida por Bruno Stagnaro.
Juan Bautista está radicado en Buenos Aires, donde cursa estudios de Ciencias Políticas en la UBA y desarrolla una ascendente carrera actoral
-¿Cómo llegas a "El Eternauta"?-
Llego a "El Eternauta" previa selección. Yo me había postulado más antes y había reunido las condiciones para trabajar en esta serie. Me ha tocado un rol de militar. A mí me tocó grabar mi escena el 25 de julio de 2023 en un set de grabación.
-¿Cómo analizas el éxito que alcanzó la serie?-
Uno cuando asume un trabajo es pera que sea con el mayor de los éxitos. Es el caso de "El Eternauta" que tiene una enorme repercusión en la Argentina y en el exterior. La serie tiene muchos elementos que son muy argentinos, muy de nosotros.
-¿Has dimensionado el impacto que alcanzó a poco de su estreno?-
Muchas veces, uno no dimensiona a dónde puede llegar una serie o una película. En este caso me he tocado a mí, gracias a Dios, por un tema de suerte de llegar, ser convocado y tener las condiciones. Estoy muy feliz por el trabajo realizado.
-¿Cómo describes a tu personaje?-
Hago de militar. No me ha tocado estar a la par de Ricardo Darín, pero sí a metros de él. Y uno se encuentra con compañeros que ha ido conociendo en diversas filmaciones que he realizado a lo largo de estos años en que vengo trabajado.
-¿Qué reflexión haces acerca de otros elementos que aparecen en "El Eternauta" de la cultura santiagueña?-
Orgulloso de todo ello. Yo, que vengo de una comunidad hermosa de Santiago del Estero, como es Sol de Mayo, me he identificado plenamente con esos aspectos: la tortilla santiagueña, como también "La chacarera del rancho", de Los Hermanos Ábalos.
-Tienes una anécdota familiar con Los Hermanos Ábalos.-
Cuando Los Hermanos Ábalos, en 1972, hacen la película en base a "La chacarera del rancho", ellos salen a buscar un rancho y hacen varios kilómetros hasta mi pueblo, Sol de Mayo, Dpto, Choya, y al llegar hasta el destacamento policial, a la vera de la ruta provincial 24, hablan con el comisario de ese entonces, Luis del Castaño, que también era mi padrino, le pidieron permiso para grabar allí. Y es así como en ese audiovisual salió mi tío abuelo Melitón Pacheco.
INFANTE PARTICIPÓ EN VARIAS SERIES ARGENTINAS
Además de "El Eternauta", Infante tuvo participaciones notorias en otras series argentinas que fueron protagonizadas por primerísimas figuras de la escena nacional, entre ellas Griselda Siciliani, Leonardo Sbaraglia, Nancy Dupláa, Joaquín Furriel y Diego Peretti. También grabó publicidades tanto para Argentina como Inglaterra.
-Háblame de tus otros trabajos en series argentinas.-
He comenzado con "El Reino 2", con Joaquín Furriel y Diego Peretti. En esta serie soy el segundo militar que entra con el fusil en mano luego de que lo matan al hijo del pastor (Diego Peretti). La serie se la puede ver por Netflix. También he trabajado en otra serie del momento, "Envidiosa", con Grisel da Siciliani, y que está en Netflix. También estuve en "Planner", con Celeste Cid; la película "Goyo", con Nancy Dupláa; en "Menem", con Leonardo Sbaraglia; "Las reglas del boxeador", con el "Toro" Domínguez y en las series "Senna" y otra sobre Guillermo Cóppola y o bolo en "El Encargado", con Guillermo Francella.
- ¿Publicidades?-
También he realizado diferentes publicidades. Y una de ellas es que me tocó grabar en la cancha de River. Yo soy hincha de River y me sentí inmensamente feliz de poder pisar el césped del Monumental. También grabé una publicidad para una conocida marca de cerveza. Soy un santiagueño más, como miles, que, en búsqueda de mejores oportunidades, ha emigrado a Buenos Aires. Esto de trabajar como actor es algo muy lindo porque uno va cosechando amistades.