Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Interior

La miel orgánica de Santos Lugares, tesoro del monte santiagueño

El productor Miguel Vega destacó que es un territorio privilegiado "que abarca un radio de alrededor de 100 kilómetros con monte".

24/05/2024 06:00 Interior
Escuchar:

La miel orgánica de Santos Lugares, tesoro del monte santiagueño La miel orgánica de Santos Lugares, tesoro del monte santiagueño

En el marco de la Semana de la Miel, que tuvo lugar del 13 al 20 del corriente mes, el Inta compartió testimonios de apicultores del este santiagueño. Tal es el caso de Miguel Vega, productor e integrante de la Cooperativa "La Sumampeña", ubicada en Santos Lugares, departamento Alberdi.

Este productor se inició en la apicultura en 1996, casi como un entretenimiento y desde el 2000 cobró mayor impulso y desde entonces no dejó de producir. Está vinculado a la Cooperativa "La Sumampeña", que entre otras actividades contiene a la apicultura con más de 1.500 colmenas activas.

También te puede interesar:

"Nuestra producción la realizamos en un territorio privilegiado, podríamos decir que tenemos una reserva natural que abarca un radio de alrededor de 100 kilómetros con monte en la que hacemos miel orgánica y es muy demandada en la actualidad", contó Vega. Dicha miel es certificada por la Asociación de Productores Orgánicos del Norte que integran junto a productores de otras provincias del NOA.

En esta privilegiada zona producen miel alrededor de 50 productores, los que en 2023 tuvieron una producción récord de 42 toneladas.

"A la hora de producir cada uno lo hace de forma individual y al momento de comercializar hacemos acopio en forma de cooperativismo y así es como nos involucramos todos en este proceso. Lo único que nos dificulta mucho para crecer como productores es la parte económica. La razón es que para iniciarse en el lugar como nuevos productores se necesitan muchas inversiones, que no están al alcance de las familias. Por eso es necesario ayuda para potenciar y aumentar la producción", contó.

Vega está convencido de la potencialidad de su zona. "Espacio tenemos mucho y por eso siempre estamos cuidando nuestro bosque. Ahora no podemos aumentar la cantidad de colmenas por falta de recursos económicos, pero tenemos mucha potencialidad. La apicultura es una actividad muy sustentable y por ello la cuidamos. Creemos que a futuro puede generar trabajo y economía a muchos jóvenes. Nuestro aliado es el monte, en lugar de bajar un árbol es preferible conservarlo y poner las abejas", indicó el apicultor.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy