Un total de 12 allanamientos, 7 detenidos, gran cantidad de dosis de drogas y dinero en efectivo. Todo fue secuestrado por los antinarcóticos.
Golpe al narcomenudeo: caen barrabravas en allanamientos Golpe al narcomenudeo: caen barrabravas en allanamientos
En pocos minutos, las sirenas de los móviles policiales rompieron la quietud en varios barrios capitalinos. Casi media docena de policías antinarcóticos irrumpieron en simultáneo en 12 domicilios estratégicamente ubicados.
No era una redada más: tras varios meses de investigaciones, escuchas y seguimientos, se concretaba uno de los golpes más certeros contra el narcomenudeo en la capital santiagueña.
También te puede interesar:
Un megaoperativo antidrogas sacudió varios barrios de la capital santiagueña. La Dirección General de Drogas Peligrosas realizó 12 allanamientos simultáneos que permitieron desarticular una red de narcomenudeo conectada con barrabravas locales, tras una investigación coordinada por el Ministerio Público Fiscal.
"¡Al suelo! ¡Policía!", gritaron los uniformados mientras ingresaban con fuerza controlada, sabiendo que dentro había algo más que simples sospechosos.
Los procedimientos se desplegaron en los barrios Sarmiento, Congreso, Industria y Mariano Moreno, donde se incautaron 85 dosis de cocaína de alta pureza, marihuana, pastillas de alprazolam utilizadas para estirar la droga, elementos de fraccionamiento, 28 celulares de alta gama, y una suma en efectivo que supera los $2.200.000. También se encontraron cuatro armas de fuego, dos de ellas con pedido de secuestro por robo.
El resultado fue contundente: siete personas quedaron detenidas entre ellas dos mujeres con prisión domiciliaria, una fue aprehendida y otras siete trasladadas para su correcta identificación.
Según fuentes oficiales, varios puntos de venta quedaron desactivados y se logró neutralizar a varios dealers fuertemente armados que operaban en la zona.
La investigación contó con la intervención de la jueza Dra. María Salas y los fiscales Dra. Ledesma y Dr. Allende. Desde la Justicia destacaron que el operativo no solo impacta en la distribución de drogas, sino que también golpea a estructuras violentas asociadas al deporte y el delito.
La Fiscalía que interviene no descarta que todos los búnkers estuvieran conectados. "Hay indicios de vínculos,", señalaron.